El año 1995 el Instituto Nacional de Previsión aprobaba la construcción de una residencia sanitaria en Montgat en unos terrenos de 12 hectáreas acreditados por el ayuntamiento de Montgat. Este tenía que ser el segundo gran hospital de la Seguridad Social (Barcelona), que se planteaba con una capacidad total de 2685 camas.
Se trataba de un proyecto inédito, nunca se había construido un hospital de estas dimensiones. Los arquitectos optaron por una construcción mixta, un cuerpo horizontal sobre el cual se alzaban un único bloque.
La estructura básica se creó entre los años 1998 y 2000. A final de año 2001 las competencias de Insalud pasaron a la Generalitat de Cataluña. El hospital paso a la administración autónoma sin presupuesto específico.
El nombre del cual proviene el hospital se debe a su fundador Joan Maragall, médico especializado en traumatología conjuntamente con la ciudad a la que este abarca las necesidades asistenciales.
La inauguración tuvo lugar el 20 de Julio de 2003 cuando el presidente de la Generalitat de Cataluña Pasqual Maragall, y el concejal de sanidad Eduard Rius i Pey inauguraron el centro.
El hospital se abrió con menos de la mitad de camas que en la actualidad, exactamente con 1235 camas, y poco a poco gracias a las nuevas tecnologías y nuevos desarrollos en el ámbito sanitario ha dado lugar.
El mismo año de abertura del hospital se pone en funcionamiento la unidad de urgencias y de consultas externas abarcando todo tipo de especialidades.
Un año más tarde, alrededor del 2004, se integró al hospital la unidad de quemados intensivos, siendo la única unidad de referencia en Cataluña en esta especialidad, y a más a más, se creó la Unidad de Investigación y Docencia.
Dos años más tarde, se implanto la unidad de cirugía cardiaca y trasplantes lo que dio lugar a la obtención por parte de la Generalitat del nivel 3 siendo Joan Montgat un hospital de referencia estatal.
Actualmente el hospital Joan Montgat tiene el prestigio de considerarse un hospital regional de nivel 3, gracias a la alta tecnología, los recursos disponibles, el alto nivel de profesionalidad de nuestros trabajadores…
Todo y lo nombrado anteriormente cabe destacar que debido a nuestra unidad docente y de Investigación el hospital no deja de crecer, buscar nuevos recursos y técnicas para mejorar.
El hospital Joan Montgat sigue creciendo cada día, y tiene la expectativa de seguir garantizando la calidad y la asistencia de sus servicios y conseguir ser un hospital de referencia mundial tanto a nivel asistencial como en investigación y docencia.
El hospital tiene como objetivo principal la satisfacción y la mejora de calidad de salud de sus pacientes lo que nos impulsa cada día a optimizar el nivel de servicios y unidades prestadas, pruebas diagnósticas, avances en tratamientos, profesionales cada vez más especializados.