-Diagnóstico para imagen clínica: Análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias.
-Anestesia y reanimación: Colección exhaustiva, la búsqueda puede hacerse tanto por tipo de intervención, como por patología. La conducta que debe seguirse en cada caso, el control y las complicaciones de la anestesia así como la analgesia postoperatoria:
-Especialidades médicas y quirúrgicas: Satisfacer, con calidad, equidad y eficiencia, las necesidades de los clientes del hospital en cuanto a la patología del Aparato Locomotor, la Otorrinolaringología y la Cirugía Plástica.
-Ginecología, obstetricia y neonatología: es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino.
-Enfermedades digestivas y metabólicas: Agrupa todos los profesionales y recursos sanitarios de esta institución dedicados al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades digestivas y endocrinológicas. Engloba los servicios de Gastroenterología, Hepatología, Cirugía General y Digestiva y Endocrinología.
-Hematología y oncología: Promover y coordinar la atención integral, incluyendo la prevención, diagnóstico y tratamiento de las personas con enfermedades en la sangre y tumores malignos.
-Medicina y dermatología: Parte de la medicina que se ocupa de las enfermedades de la piel.
-Nefrología i urología: Parte de la medicina que estudia la anatomía, la fisiología y las enfermedades del aparato urinario y, en el hombre, del aparato genital.
-Neurociencias: son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura, la función, el desarrollo de la bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan
-Oftalmología: es la especialidad médica que estudia las enfermedades y cirugía del ojo; en concreto del globo ocular, su musculatura, el sistema lagrimal, los párpados y sus tratamientos.
-Trasplantes: es un tratamiento médico complejo que consiste en trasladar órganos, tejidos o células de una persona a otra.
-Diálisis: Cuando los riñones fallan, es necesario un tratamiento para sustituir el trabajo que ellos hacían. A menos que se realice un trasplante de riñón, necesitará de un tratamiento llamado diálisis.
-Cirugía cardíaca: es la especialidad quirúrgica que se ocupa del corazón o grandes vasos, realizada por un cirujano cardíaco.
-Urgencias: Cuando precise atención urgente puede acudir a su Centro de Salud dentro del horario habitual de atención al público.
Si precisa atención urgente fuera del horario de atención habitual de tu Centro de Salud, puede acudir a los Puntos de Atención Continuada, acudir a los Servicios de Urgencias en los centros hospitalarios que disponen de servicios de atención urgente, o llamar al 112.